viernes, 26 de septiembre de 2008

lunes, 15 de septiembre de 2008

Biblioteca Virgilio Barco

La biblioteca Virgilio Barco, es una obra diseñada por el arquitecto frances, nacionalizado colombiano Rogelio Salmona, en el año 2002.

Su construcccion se encuentra en un area de 16.092 metros cuadrados, cuenta con una sala general construida en tres niveles, sala de lectura, 640puestos de lectura, hemeroteca,cubiculos para lectura,videoteca,sala de informatica.

su forma simetrica es construida con materiales como el ladrillo y concreto en combinación con los ventanales gigantes en cristal y acero. Una estructura en niveles y laberintos, escaleras y rampas, y piso de madera.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Biblioteca Luis Angel Arango

Es una de las bibliotecas mas importantes de latino amercica, es la biblioteca publica mas visitada de todo el mundo, cuenta con un area de 45 mil metros cuadrados y seis pisos en los cuales estan los dos sotanos.

Fue creada el en Bogota el 20 de febrero de 1958 por el Banco de la republica institución a la que pertenece.

Biblioteca el tunal


Esta biblioteca esta ubicada al sur de la ciudad su imponeste fachada principal es antagonica si es comparada con la gran diversidad de espacios interiores de la biblioteca. Es una fachada longitudinal compuesta por estructuras de ormigon, el edificio se encuentra orientado de tal manera que sus fachadas este y oeste reciban respectivamente la luz de la mañana y de la tarde.

fue diseñada por el arquitectos Suely Vargas Nobrega y Manuel Antonio Guerrero en el año 2002.

Biblioteca el tintal





La biblioteca publica el tintal, abrio sus puertas el 23 de junio del 2001 y se inauguro el 29 de junio del mimso año. Se constituyo como una de las bibliotecas mayores de la red capital.

Diseñada por el arquitecto Daniel Bermúdez, la construccion es resultado de la reutilización de una antigua planta de basura que se convirtio en una edificacion actual. En esta construccion se destaca el control acustico, el contraste de los muros grices de concreto del antiguo edificio y los muros blancos que identifican la nueva cimentación